Azimut integra con Moggaro

10 Mar 2025

Azimut integra con Moggaro

Listado en MUNDO ELÉCTRICO

El astillero segoviano Moggaro ha presentado su nuevo modelo M1500 Dive Hybrid, un innovador desafío para la integración de Energía y Propulsión que ha contado con la colaboración de Azimut Marine.

Para atender la actual demanda de soluciones sostenibles y eficientes en el sector náutico, con el fin de minimizar el impacto ambiental, la empresa  Mastertecnic, integrador tecnológico, confió en la experiencia de Azimut para desarrollar un sistema de propulsión híbrido avanzado a petición del astillero segoviano Moggaro, destinado a la embarcación M1500 Dive Hybrid, diseñada para realizar excursiones de buceo y turísticas en un complejo hotelero en la Isla de Sindalah (Arabia Saudí).
Para cumplir con los requisitos operativos de la embarcación, se diseñó e implementó un sistema de propulsión híbrido que equilibra eficiencia, sostenibilidad y facilidad de uso. Este sistema integra, junto a dos motores Volvo Penta diesel, otros dos motores eléctricos fueraborda retráctiles BlueNav Bluespin Outboard 15kW en el espejo de popa, permitiendo una navegación en modo eléctrico cuando se requiere, reduciendo emisiones y ruido. Estos motores cuentan con una capacidad de giro de 180° dotando a la embarcación un giro completo de 360º, lo que facilita maniobras precisas y un control total en espacios reducidos. Su mecanismo retráctil permite recogerlos cuando no están en uso, minimizando la resistencia al agua y optimizando el rendimiento general de la embarcación.

La propulsión convencional consta de 2 motores Volvo Penta D11 625HP y una propulsión mediante hidrojets con 2 Hamilton HTX30, que permiten una navegación cómoda de crucero de 25 nudos, y una velocidad máxima de 37 nudos.
Cuenta con 8 baterías de litio Mastevolt MLI con una potencia total de 48 kW,  además de cargadores  Mastervolt de 48V y convertidores de 48V/24V, diseñados para aprovechar la energía generada por los motores de combustión durante la navegación.
Con un concepto muy práctico, desde el puesto de mando en el flybridge, el patrón puede supervisar y gestionar la navegación, los motores de combustión y eléctricos, así como la energía, todo desde un eficiente display Raymarine Axiom+ . 
Los resultados obtenidos desde las primeras pruebas, han sido óptimos en cuanto a eficiencia, autonomía y sostenibilidad, gracias a un sistema de propulsión híbrida que ha optimizado el rendimiento de la embarcación, permitiéndole navegar en modo eléctrico en zonas protegidas sin generar emisiones ni ruido. La velocidad media de la embarcación es de 3,5 nudos en modo eléctrico y con los motores a máxima potencia se obtiene una autonomía de 1 hora y 15 minutos.
Más información en: www.azimutmarine.es

 

 

  • Compartir