DeAntonio con la Fundación Cousteau

02 Dic 2024

DeAntonio con la Fundación Cousteau

Listado en ACTUALIDAD

El astillero español DeAntonio Yachts, reconocido por su innovación en diseño y sostenibilidad, ha donado, en un acto celebrado en el Club Nàutic de l’Estartit, en Torroella de Montgrí, Girona, una embarcación de su modelo E23, el primero 100% eléctrico de la firma, a la Fundación Philippe Cousteau.

Reconocido con el premio al mejor Astillero Nacional en los Premios ANBE 2024 por su proyección internacional y su apuesta por la náutica sostenible, De Antonio Yachts ha demostrado su compromiso con el medio ambiente en la 37ª America’s Cup, donde el E23 fue el Barco Eléctrico Oficial y ahora refuerza este compromiso con la sostenibilidad mediante esta donación.
Como apoyo a la Fundación Philippe Cousteau, dedicada a la conservación de los ecosistemas marinos, integrará el E23, bautizado como Round Robin, en sus iniciativas educativas y proyectos de conservación marina promovidos por la fundación.
El objetivo de la Fundación Philippe Cousteau es emplear el E23 en sus programas de educación ambiental para fomentar el cuidado de los ecosistemas del Mediterráneo, así como en sus proyectos de investigación de los fondos marinos. Para la fundación, esta colaboración representa una oportunidad sin precedentes, ya que se trata de la primera embarcación de estas características que reciben.
También se utilizará para labores de investigación y seguimiento de especies, recogida de muestras, liberación de especies criadas en cautividad, filmaciones de documentales y control de contaminantes a través del programa Cousteau Constellation.


Una embarcación de última generación y sostenible
El nuevo E23 es un modelo pionero en la industria náutica que desempeñó un papel crucial en la 37ª Copa América como Barco Eléctrico Oficial. Se usó como transfer boat para la organización, embarcación personal de Grant Dalton y barco de media para retransmisiones. El E23 destaca por su innovación y respeto ambiental, combinando rendimiento y autonomía óptimos. Con una eslora de 7,20 metros y capacidad para alcanzar velocidades de hasta 30 nudos, el modelo es un ejemplo de ingeniería moderna y eficiencia energética en la náutica.
Marc de Antonio, fundador y CEO de De Antonio Yachts, declaró durante el acto de entrega “Desde De Antonio Yachts queremos contribuir a la preservación de nuestros océanos junto a la Fundación Philippe Cousteau»,. «Confiamos en que ‘Round Robin’ será una herramienta clave para impulsar la investigación y concienciar sobre la importancia de proteger la biodiversidad marina. Es un barco 100% eléctrico, diseñado con objetivo de máxima eficiencia, con un foil integrado entre su doble casco reduciendo la fricción al avance, aumentando la velocidad, reduciendo su consumo y ampliando su autonomía”.
Jaime Rodrigo de Larrucea, secretario general de la Fundación Philippe Cousteau, agradeció la donación destacando la importancia de «Round Robin» para el desarrollo de los programas de la fundación: «Esta embarcación, la primera de estas características que recibimos en la fundación, nos permitirá ampliar el alcance de nuestros proyectos científicos, sociales, divulgativos y documentales así como investigaciones y acciones de conservación del mar”
www.deantonioyachts.com

 

  • Compartir